Como se suele decir en nuestra tierra aquí en Galicia con las brujas que “habelas hailas”, pues así pasa con los bueyes.
Últimamente es muy difícil encontrar gente que aun siga utilizando los bueyes para trabajar. La llegada de la maquinaria agrícola fue un beneficio para los agricultores a la hora de realizar el trabajo pero fue muy perjudicial para los bueyes puesto que su principal función era la de trabajar en el campo y hoy por hoy ya no son necesarios para ello.
Pero aun queda gente que disfruta trabajando con ellos. No quieren perder lo que le enseñaron sus mayores y no están dispuestos a desprenderse de ellos.
Este es el caso que os contamos hoy. Se trata de un ganadero de Carral, un pequeño pueblo de la provincia de A Coruña, que se dedica a trabajar en el campo y para ello aun utiliza los bueyes ya sea para llevar las pesadas cargas en el campo o bien para arar la tierra.
Ver mapa más grande
Reconoce que la facilidad que da un tractor de gran potencia no es comparable con lo laborioso que es trabajar con los bueyes pero ya desde siempre, en su casa hubo bueyes bien para trabajar en el campo o bien para criar y él prefiere seguir con ellos.
Además el orgullo de ser criador de bueyes no tiene comparación con nada.
Hoy os vamos a presentar los ejemplares que adquirimos en el mes de noviembre de 2010.
Son dos bueyes que el propietario compró en el norte de Portugal cuando solo tenían un año y medio de edad. Aproximadamente a los dos años y medio se caparon para ser más productivos en el trabajo y poder engordar al nivel óptimo a la hora de desprenderse de ellos.
Todo el tiempo que los bueyes estuvieron en la granja en la provincia de A Coruña estuvieron en una cuadra con todos los cuidados y atenciones que ellos necesitaban.
El suelo mullido de monte para que cuando se recostasen no dañasen las rodillas. La alimentación toda la que querían, una mezcla de forraje del entorno (basado en maíz principalmente) y pasto.
Solo se molestaban cuando se necesitaban para trabajar. En ese momento si que se les pedía que desarrollasen toda la fuerza que poseían para mover el arado o transportar el carro cargado.
Según lo que nos contó el propietario, varias veces a la semana "xuncia" la pareja de bueyes al carro e iba a trabajar con ellos. Reconoce que es un trabajo faenoso pero lo tiene como una afición más que como un trabajo. Salia con ellos y traía un carro de monte para el mullido de las cuadras o bien comida para el ganado.
La alimentación y el esfuerzo físico hace que estos animales tengan una carne excelente y de gran calidad.
Además cuando adquirimos esta pareja de bueyes también compramos al propietario una vaca de dimensiones espectaculares.
A continuación os presentamos unas fotografías tomadas el día de su sacrificio en el matadero de Novafrigsa.
Se puede apreciar en las fotografías el tamaño y la majestuosidad del los tres animales.
Se sacrificaron el día 09 de Noviembre de 2010 y es mismo día nuestro cliente vino al matadero para poder ver a los animales en vivo y más tarde apreciar la canal.
Datos de las canales:
Canal nº: 49299
Crotal: ES061104168191
Clasificación: DR+3
Peso: 530 kg
PH: 5.80
Fecha nacimiento: 01/11/2001
Canal nº:49268
Crotal: PT713754772
Clasificación: CR5+
Peso: 761 kg
PH: 5.56
Fecha nacimiento: 22/01/2004
Canal nº: 49267
Crotal: PT313776653
Clasificación: CR+5+
Peso:841 kg
PH: 5.57
Fecha nacimiento: 01/03/2004
Como podemos apreciar por el peso de las canales entre los tres pasan de las dos toneladas con lo que podemos imaginarnos el tamaño de las canales.
Fotografías de las canales:
No hay comentarios:
Publicar un comentario